Síguenos en:

Fundación Quiera reconoce el esfuerzo de sus becarios beneficiados durante el ciclo escolar 2015-2016.

Fecha: 29/Ago/2016



26 de agosto de 2016. Fundación Quiera, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento anual a sus becarios, para premiar el esfuerzo y aprovechamiento académico de los niños y jóvenes apoyados por Quiera, que concluyeron exitosamente el ciclo escolar 2015-2016 y así motivarlos a que continúen estudiando. A los 362 asistentes, becarios de 30 Instituciones Fortalecidas Quiera (IFQs) en 12 estados de la República, se les invitó a participar en una jornada de diversión en un parque recreativo.

El acto de reconocimiento fue encabezado por Juan Carlos Jiménez Rojas, director general de la Asociación de Bancos de México; Mónica Santamarina de Robles, presidenta de Fundación Quiera; Gabriela Rojas Jiménez, directora general del Programa Bécalos; Ayleen Cortés, directora de Filosofía de Banco Compartamos; Maguie Armendáriz, coordinadora del Comité de Educación de Fundación Quiera y Miguel Filiberto Reyes Hernández, becario de las fundación y beneficiario de la IFQ Ednica, I.A.P. Miguel Filiberto, que estudia el cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero compartió su testimonio e historia de éxito a los asistentes.

"Gracias al apoyo de la Asociación de Bancos de México y a la generosidad de los bancos y otras instituciones aliadas, el área estratégica de Educación de Fundación Quiera ha otorgado 9,069 becas desde 1998. Ustedes, niños y jóvenes, son un ejemplo de valor, esfuerzo y voluntad para hacer frente a las adversidades. Es una gran satisfacción estar con ustedes el día de hoy y ver como siguen avanzando en sus estudios y desarrollando conocimientos y habilidades que les permitirán abrirse camino en la vida", dijo Juan Carlos Jiménez Rojas, Director General de la ABM. Agregó: "México necesita más niños y jóvenes como los homenajeados el día de hoy, comprometidos con el aprendizaje y con la voluntad de lograr sus sueños".

Mónica Santamarina de Robles, presidenta de Fundación Quiera, en su intervención, afirmó: “El programa de becas educativas es una de las líneas de acción más significativas de nuestra área de educación Quiera, junto con la capacitación a los educadores y el financiamiento de honorarios de profesores para el reforzamiento escolar de nuestros beneficiarios. Aprovecho para hacer un amplio reconocimiento a la labor de los directivos y educadores de las Instituciones Fortalecidas de Quiera por su trabajo y empeño con los niños y jóvenes. Quiero felicitar de manera especial a los 32 becarios que han sido acreedores de la medalla a la excelencia académica Quiera por tres años consecutivos y de los cuales, 19 están presentes el día de hoy. Mantener un promedio igual o superior a nueve por tres ciclos escolares consecutivos es un gran logro. Deben estar orgullosos. Son un ejemplo para todos nosotros y por ello hemos decidido premiarlos con una "tableta" para que continúen aprovechando sus estudios.

En el evento se entregó la medalla a la excelencia académica a los becarios que concluyeron el ciclo escolar 2015-2016 con un promedio final igual o superior a nueve. En esta ocasión, se hizo un reconocimiento especial y se les entregó una tableta a los becarios acreedores por tres años consecutivos, de esta medalla. Estuvieron presentes 81 de los 159 estudiantes ganadores de la medalla y 19 de los 32 ganadores del reconocimiento especial. Estos resultados demuestran que los recursos y esfuerzos invertidos están dando un buen resultado.

A través de su área estratégica de educación, Fundación Quiera busca mejorar la calidad de la que reciben sus beneficiarios y evitar la deserción o rezago escolar. Por medio de las becas educativas se fomenta el acceso y/o la permanencia escolar para la conclusión de estudios técnicos o profesionales de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

Fundación Quiera tiene más de dos décadas de trayectoria, lo cual le ha permitido sumar esfuerzos para transformar las historias de miles de niños y jóvenes. Con las cuatro áreas estratégicas de su modelo de atención: fortalecimiento institucional, educación, salud mental y vida independiente, la Fundación avanza con la convicción de que sólo mediante el trabajo conjunto y solidario se puede contribuir a lograr un México mejor para todos.