El objetivo principal fue el de proveer una oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y técnicas de diferentes personas alrededor del mundo, para encontrar mejores soluciones, estrategias y enfoques para ayudar a la niñez y juventud en riesgo o que se encuentran ya viviendo en la calle y, como el nombre del congreso lo decía, buscar por diferentes alternativas y medios romper los ciclos intergeneracionales de violencia.
Múltiples ponentes, talleristas y personas de instituciones abordaron temas como incidencia en políticas públicas, trabajo con familias, técnicas de trabajo infantil, entre otras, brindando herramientas prácticas y enfoques teóricos de gran utilidad para la intervención con esta población. Alrededor de 300 personas reunidas de diferentes lugares del mundo, demostraron en este evento que somos muchos los que buscamos transformar la historia de miles y millones de niños.
En Fundación Quiera nos sentimos muy orgulloso de haber tenido la oportunidad de participar en este evento, y del trabajo a nivel internacional que está realizando Fundación Juconi, Institución Amiga de Quiera, quien de manera generosa comparte su metodología a fin de que esta sea implementada en muchos más lugares del mundo para romper los ciclos de violencia.